


-Perú 2453.
-Corrientes 12.
- Federico Moreno 1679 1er piso.
Ciudad | Mendoza


¡COMO ARMAR UN PLATO SALUDABLE!
<< Siguiendo estas recomendaciones se puede tener una alimentación completa, variada ,equilibrada y saludable sin eliminar ningún grupo de alimentos<<
Un plato de comida saludable debe incluir:
Medio plato de verduras: incorporar de todo tipo y color, pueden ser crudas o cocidas preferentemente en ensaladas. Estas nos aportan fibra, vitaminas, minerales, mucho volumen y pocas calorías.
Un cuarto plato de proteínas: como carne magra vacuna, pollo, pescado, cerdo, huevo entre otras. Son indispensables para la formación y regeneración de los tejidos, además, brindan mayor saciedad en una comida.
Un cuarto plato de hidratos de carbono: lo podemos cubrir con cereales como arroz blanco o integral, fideo, polenta, ñoquis, pastas rellenas, papa, batata, legumbres como lentejas, porotos, garbanzos etc.Los mismos nos brindan la energía necesaria para las funciones normales del cuerpo y todas las actividades que realizamos durante el día, por lo tanto, es muy importante incluirlos en la medida correcta. Es un error eliminarlos para adelgazar más rápido, ya que esto produce mayor ansiedad, debilidad, irritabilidad, y pérdida de masa muscular y no de grasas, como se cree.
Para agregar grasas buenas a este plato, podemos utilizar aceites vegetales como oliva, girasol, girasol alto oleico, canola, etc. como condimento de ensaladas, siempre midiendo la cantidad.
La bebida ideal para acompañar la comida es el agua y como postre se puede optar por una fruta de estación.
Tener en cuenta el tamaño del plato, utilizar los medianos para poder controlar las porciones.
TIPS NUTRICIONALES
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO...
El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido. Además precede las horas del día en las que se lleva mayor actividad y por lo tanto, mayor gasto de energía.
Las personas que no desayunan tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la primera comida el cuerpo responde acumulándola como reserva de energía.
Un buen desayuno debe incluir:
• Cereales de preferencia integrales, contienen fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales.
• Lácteos bajos en grasa que aportan proteínas, calcio y vitaminas.
• Frutas que proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra.
¡Podes elegir desayunar lo que más te guste! Hay muchas opciones según tus preferencias y necesidades.

